
Método que nace de la fusión de diferentes disciplinas ( Esferodinamia, Obstetricia, Fisioterapia, Biomecánica, Pilates y Yoga )con un enfoque clínico y terapéutico creado para prevenir las fisiopatologías comunes de la gestación, preparar a la mujer embarazada para el parto y mejor recuperación postparto.
El objetivo de esta actividad es ofrecer a la mujer embarazada la posibilidad de disfrutar al máximo del embarazo, conocer y adaptarse a los cambios de su cuerpo al mismo tiempo que conecta con el crecimiento del feto.
En el programa de esta actividad específica para embarazadas están incluidos talleres específicos de:
– Dinámica de parto, respiración, gestión del dolor y parto activo
— Lactancia
– Cuidados en el postparto
– Masaje de cólico de lactante
– Porteo Ergonómico de bebés
– Desarrollo del bebé y reflejos primitivos
Además todas las participantes dispondrán de una aula privado en Instagram
con todo el material teórico y práctico que podrán consultar de manera ilimitada durante el tiempo de asistencia a las clases presenciales.

- Movilidad pélvica para favorecer el paso del bebé por el canal del parto
- Prevención y disminución de los dolores de espalda
- Tonificación, fortalecimiento y propiocepción del suelo pélvico para ayudar en el momento del parto y prevenir la incontinencia urinaria
- Favorecer el retorno venoso y mejorar la circulación para la prevención de edemas, piernas cansadas, varices…
- Relajación y respiración
- Tonificación y fortalecimiento de diversos grupos musculare, muy importantes para llegar al fin del embarazo en una buena condición física y tener una excelente recuperación portparto
- Estabilidad lumbopélvica
- Vínculo materno-fetal
- Coaching permanente
- Trabajo en grupos reducidos y con atención personalizada

- Higiene postural
- Fortalecimiento muscular
- Movilidad articular
- Esferodinamia obstetricia
- Parto y movimiento
- Liberación fascial
- Diastasis abdominal

- Control de peso
- Fortalecimiento del aparato cardiovascular
- Prevención de diabetes gestacional
- Menores niveles de fatiga
- Prevención de depresión
- Partos más cortos y naturales

- Todo el material lo proporciona la instalación
- Colchoneta
- Cuña estabilizadora de columna
- Fitball
- Pelotas de liberación miofascial
- Mancuernas
- Bandas elásticas
- Esponjas propiocepción perineal
- Ropa: Cualquier tipo de ropa cómoda, holgada y transpirable. Pies descalzos.

- PARA PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD ESPECÍFICA DE EMBARAZADA EL TIEMPO DE GESTACIÓN DEBE SER ENTRE LA SEMANA 13 A LAS 37.